
La Secretaría de salud federal, a través de la Dirección General de epidemiología emite el siguiente informe técnico referente a Coronavirus (COVID-19).
En México hasta el día de hoy se han confirmado 3,405,294 casos totales y 262,221 defunciones totales por COVID-19 .
La tasa de incidencia de casos acumulados de 2,643 por cada 100,000 habitantes.
Informa que la distribución por sexo en los casos confirmados muestran un per dominio igual en hombres 50% y en mujeres 50% la mediana de edad en general es de 40 años.
Esta situación ha tenido una repercusión económica en las familias de la clase media y baja, pues en ocasiones las personas trabajan y viven al día, el sueldo les alcanza para cubrir sus necesidades básicas pero no les permite ahorrar.
1.- Lo anterior ha comenzado a ocasionar que los “pobres” sean cada vez más pobres y ahora tengan que preocuparse por el alimento de cada día, antes tenían un trabajo que les aseguraba un ingreso, ahora esa opción no está y tampoco pueden buscar otro trabajo, pues la indicación de “Quédate en casa” debe seguirse como medida de prevención ante la expansión del virus.
2.- La escasez de los insumos de protección médica como uniformes desechables y de tela, mascarillas, guantes y cubrebocas genera el riesgo de contagio para el personal de salud, desafortunadamente en los hospitales e institutos de salud no se tiene el suficiente en inventario.
La fundación Iluminando con Amor A.C. desde hace un ocho años ha colaborado a con instituciones de salud pública, esto a través de programas de voluntariado y donativos en especie, razón por la cual en la contingencia derivada por el coronavirus o el COVID-19 invita a las empresas aliadas a solidarizarse con la población mexicana y establezcan estrategias que beneficien al sector salud público, esto a través de la adquisición y donación del equipo de protección básico así como de brindar un apoyo alimentario a las personas de la tercera edad y a las familias que no están percibiendo algún ingreso.
Hoy podemos renovar nuestro compromiso con los mexicanos que están atravesando una situación difícil así como sumar nuestro esfuerzo para beneficiar a miles de personas.
Desde el 17 de abril de 2020 hemos entregado 5,000 despensas:
-4,400 en colonias de escasos recursos en Guadalajara y Zapopan.
-100 en las periferias de León, Guanajuato.
-500 en Casas hogar de la Ciudad de México.
-Lo anterior equivale a dos toneladas de alimentos.
-Donado 100,000 piezas de Electrolit para hidratar al personal médico, adultos mayores que residen en asilos y demás personas vulnerables.
-Apoyado con 35,000 Artículos de higiene y limpieza para el personal médico.
-También se han brindado 110,000 insumos hospitalarios, medicamentos y equipo de protección personal en seis institutos de Salud y Hospitales.
-Regalado 10,000 prendas de ropa nueva a personas vulnerables, doctores, enfermeras.
-Realizado ocho traslados de donativos entre Ciudad de México - Guadalajara - Monterrey.